Ciprés
Cupressus sempervirens
CAS: 8013-86-3 / 84696-07-1
EINECS / ELINCS: 283-626-9
FEMA:
INFORMACIÓN TÉCNICA
CAS |
8013-86-3 / 84696-07-1 |
EINECS / ELINCS |
283-626-9 |
INCI NAME |
Cupressus sempervirens Leaf/Nut/Stem Oil |
INFORMACIÓN ORGANOLEPTICA
Aspecto |
Líquido transparente. |
Color |
Incoloro a amarillo pálido. |
Olor |
Terpenico, confitero y fresco. |
INFORMACIÓN FISICO-QUIMICA
Densidad |
0.865 – 0.895 |
Refracción |
1.465 - 1.480 |
Rotación |
(+12 / +25) |
Punto de inflamación |
(+12 / +25) |
COMPOSICION QUIMICA (Principios activos)
Componente |
NORMA |
a-PINENO |
40 – 65 % |
b-PINENO |
0.5 – 3 % |
Delta-3-CARENE |
12 – 25 % |
b-MYRCENE |
1 – 3.5 % |
LIMONENE |
1.8 – 5 % |
TERPINENE-4-OL |
0.2 – 2 % |
ACETATE DE TERPENYLE |
1 – 4 % |
CEDROL |
0.8 – 7 % |
DESCRIPCIÓN
Árbol esbelto y cónico que pertenece al género de las coníferas. Abunda en todo el Mediterráneo. Es símbolo ancestral de la inmortalidad; Sempervirens significa que vive eternamente.
El ciprés dio nombre a la isla de Chipre, donde se le rindió un culto especial.
Extracción
El aceite esencial de ciprés se obtiene por destilación por arrastre de vapor de los brotes tiernos, hojas y frutos.
Características del aceite esencial
El aceite esencial de ciprés es incoloro o amarillento, con aroma intenso y agradable, dulce, balsámico, leñoso, y con ciertas pinceladas a especias. Contenido en d-pineno, d-canfeno, d-silvestreno, cimeno, sabinol y alcanfor de ciprés.
Usos generales
Aceite esencial muy utilizado en perfumes y desodorantes, tanto masculinos como femeninos, por su aroma intenso y fresco.
Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.
Propiedades
• Astringente, aplicación externa local (tópica), retrae los tejidos y puede producir una acción cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica.
• Útil para cualquier afección en la que se manifiesta un exceso de fluido como edemas, incontinencia.
• Valido para la cura de encías sangrantes.
• Eficaz para las menstruaciones excesivas, regulando el ciclo menstrual.
• Igualmente valido para tratar las varices, sabañones y hemorroides.
• Utilizado para tratar las inflamaciones osteoarticulares y el reuma.
• En baños calientes y aceites de masaje es efectivo para combatir el cansancio muscular tras el ejercicio físico, dolores musculares o de espalda.
• Es antiespasmódico, actuando sobre los bronquios, siendo eficaz ante el asma, bronquitis, laringitis y tos permanente.
• Bueno para combatir la celulitis.
• Es un excelente citofiláctico, regenerando las células cutáneas.
• Beneficioso para el cuidado de pieles grasas.
• Es un desodorante natural muy bueno. Efectivo para tratar la sudoración excesiva.