Laurel
Laurus nobilisINFORMACIÓN TÉCNICA
CAS | 8002-41-3 |
EINECS / ELINCS | 283-272-5 / 84603-73-6 |
FEMA | 2123 |
INCI NAME | Laurus Nobilis Oil |
INFORMACIÓN ORGANOLEPTICA
Aspecto | Líquido transparente |
Color | De incoloro a amarillo |
Olor | Característico, aromático, especiado |
INFORMACIÓN FISICO-QUIMICA
Densidad | 0.900 – 0.950 |
Refracción | 1.460 – 1.480 |
Rotación | (-25o / -10o) |
Punto de inflamación | 50 º C |
COMPOSICION QUIMICA (Principios activos)
Componente | NORMA |
---|---|
a-PINENE | 5,89 |
SABINENE | 8,81 |
1,8-CINEOLE | 49,89 |
TERPINENE-4-OL | 2,90 |
a-TERPINEOL | 2,18 |
ACETATE DE TERPENYLE | 8,82 |
LINALOL | 3,02 |
LIMONENE 22,15 | 3,28 |
DESCRIPCIÓN
El Aceite esencial de Laurel se obtiene por arrastre de vapor de la hoja de la Laurus nobilis L., Lauraceae, un árbol de hoja perenne originario en las Indias occidentales, pero que ahora se cosecha principalmente en Marruecos y España.
El árbol de la laurel pertenece a la familia de plantas que producen bayas de pimienta de Jamaica. El árbol puede crecer hasta crece hasta 9 metros y posee hojas largas con pequeñas flores amarillas o blancas y bayas negras.
Tradicionalmente el laurel a sido utilizado para dar sabor y aroma en la cocina de muchos platos.
El aceite esencial de Laurel se utiliza con frecuencia en cosmética y perfumería, también puede actuar como un analgésico. En aromaterapia se utiliza para aliviar el dolor muscular o articular y la neuralgia. También puede ser utilizado como aceite de masaje o añadido al agua de baño para inducir un efecto relajante. Históricamente, el aceite servía como repelente de insectos y es particularmente eficaz en las polillas. A menudo se añade a otros insecticidas, fumigantes, vaporizadores y aerosoles.
Uno de los principales beneficios de este aceite es su capacidad para aliviar el dolor por neuralgia, puede reducir el dolor de problemas en articulaciones y músculos. Además se considera eficaz con la tos, resfriados y a prevención de la caída del cabello
Otros aceites esenciales (41)
- Albahaca - Basílico
- Alcanfor - Ravintsara
- Anis
- Anis estrellado - Badiana
- Árbol de Té Chino
- Artemisa
- Bergamota
- Bergamota extra
- Cajeput
- Canela Cassia China
- Canela Hojas
- Cedro
- Citronela
- Clavo
- Gaulteria
- Geranio
- Incienso
- Jengibre
- Lemongrass
- Litsea cubeba
- Mandarina
- Mejorana dulce
- Menta Arvensis
- Menta Piperita
- Mirto
- Naranja Amarga
- Niaouli
- Pachulí
- Palmarosa
- Palo de Rosa
- Petitgrain Paraguay
- Pimienta Negra
- Pino Siberia
- Pino Sylvestre
- Pomelo Blanco
- Romero (tipo Cineol)
- Salvia Esclarea
- Sándalo Amyris
- Tea tree, árbol del te australiano
- Vetiver
- Ylang Ylang III